La encrucijada de la privacidad y los perfiles falsos
Las polémicas sobre la falta de privacidad de los usuarios de Facebook, se han convertido en noticia de todos los días, al igual que las declaraciones de Mark Zuckeberg desmintiendo el hecho. Una de las más recientes al respecto, las realizó en una entrevista con Charlie Rose, diciendo que son menos trasparentes otros grandes de la web como Google, Yahoo y Microsoft.
Según el presidente de la Red Social más grande del mundo, Facebook no atenta contra la privacidad, mientras que las otras como Google, Yahoo! y Microsoft lo hacen, ellas son buscadores y adquieren mucha información de los usuarios. Añade también, que son ellos los irrespetuosos, debido a que manejan dicha información a su antojo y a espaldas de estos.
Mientras que por otro lado, en forma interna, Facebook lucha contra el crecimiento de perfiles falsos que apuntan directo a la ciberdelincuencia. Una investigación hecha por la Universidad de British Columbia, muestra que existen cantidad de criminales cibernéticos que utilizan programas maliciosos llamados socialbot (Adaptación social de los botnets, que son usados por estos para esparcir spam o correo basura) para robar información de esta red y crear falsos perfiles de usuarios reales.
Este software tiene la capacidad de interactuar desde su perfil, básicamente mandando mensajes y solicitudes de amistad. Para confirmar que tan atentos están los usuarios Facebook para evitar el acecho de estas inescrupulosas estrategias, en la investigación, liderado por 4 personas de la universidad, utilizaron 102 socialbots, y un “botmaster”, que fueron tomados en el experimento, el cual tuvo una duración de dos meses. Estos robots enviaron la solicitud a 8,570 usuarios de Facebook, de los cuales 3,055 la aceptaron.
Te queria dar las gracias por la buena lectura que he tenido en tu pagina. Disfrute cada linea.