La cantidad de amigos en Facebook tiene relación con el tamaño cerebral
Las redes sociales hoy en día forman parte de la vida de todos, desde los bebes para poder tener expuestas las imágenes desde el nacimiento en adelante hasta los más grandes quienes lo utilizan como medio para reencontrarse con aquellas personas de las cuales se han separado en la vida hace tiempo. Facebook es parte de nuestro día a tal punto que un grupo de científicos descubrió que existe una relación directa entre el número de amigos que se tiene en esta red social y el tamaño de ciertas regiones cerebrales.
Esto deja demostrado que el uso de las redes sociales cibernéticas puede cambiar nuestro cerebro y las áreas que se relacionan con la memoria, las respuestas emocionales y las interacciones sociales las cuales corresponden cuatro regiones del cerebro. Aunque aún no se ha podido decir si tener más contactos en la red social de Facebook hace más grandes determinadas partes del cerebro, o si algunas personas están mentalmente predispuestas para tener más amigos, lo cierto es que afecta de forma directa las regiones cerebrales destinadas a la memoria, lo emocional y puede modificar nuestro sistema de interacción social.
El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la University College de Londres (UCL) quienes comentaron que «la pregunta emocionante ahora es si esas estructuras cambian con el tiempo. Esto ayudaría a responder la pregunta sobre si internet está cambiando nuestro cerebro». Para el estudio han usado imágenes por resonancia magnética para estudiar los cerebros de 125 estudiantes universitarios, todos ellos usuarios activos de la red social Facebook, y cotejaron sus resultados con otro grupo de más de 40 estudiantes.