Facebook busca evitar los suicidios



El salto a la fama que realizó Facebook y lo mantiene en crecimiento con más de 800 millones de usuarios, permitió el crecimiento de todas las redes sociales de forma exponencial y no han estado exentas de ellas las personas que manifiestan sus intenciones de cometer un suicidio, desagrado con la vida o no encontrar un sentido en ella. Por este motivo, Facebook anunció en su blog oficial una iniciativa en la cual si alguien escribe palabras relacionadas con quitarse la vida, son canalizadas hacia un terapeuta de la red social.

Si bien esta iniciativa no va en contra de la privacidad, porque no involucra fiscalizar cada perfil de facebook, sino que depende en gran parte de la gente que busca ayudar a su amigo de facebook cuando siente que está en peligro de hacerse daño. La idea se basa en que si un usuario lee cosas de esas características en el inicio o perfil de un amigo, se puede reportar la publicación para que el personal de Facebook investigue el mensaje y le enviará luego un correo electrónico al usuario con el número de la línea privada de prevención del suicidio, o bien, establecer una charla por medio de la mensajería instantánea con un consejero o terapeuta dispuesto por Facebook para orientar la vida del usuario.

El promedio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 3000 personas que se suicidan diariamente, y por cada 1 persona que lo consigue, 20 al menos lo intentan. Estos datos llevan a las redes sociales o a los buscadores como Google o Yahoo, de proveer asistencia tanto en números telefónicos como en terapeutas, cuando se escribe en el campo de búsqueda la palabra «suicidio«.

 

Deja tu comentario
Tu Comentario