Argentina es el tercer país que más consume redes sociales
Con motivo del cierre del año, comienzan muchos estudios de consumo másivo y las redes sociales quienes fueron las protagonistas unicas en todos los aspectos no pudo ser menos. Tal es así que se realizó una investigación en países de todo el mundo para conocer los consumos de las redes sociales, las horas promedio que pasa cada persona en ellas.
El mismo estudio arrojó que Facebook es la red social más utilizada en la vida cotidiana, los viajes, las situaciones especiales de forma inmediata y es allí donde el mundo web se centra y la privacidad se pierde. A nivel global, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, quien este año también fue protagonista de los hombres más ricos del mundo, lleva el indiscutido primer puesto de las redes sociales. En Junio de 2011, 734,2 millones de personas visitaron Facebook globalmente, lo que ocasionó un aumento del 33% respecto al año anterior.
En lo que al uso de redes sociales respecta Israel lidera el consumo con un promedio mensual de 11,8 horas por visitante, el segundo lugar lo tiene la Federación Rusa con 10,6 horas y Argentina con 10,0 horas por visitante. Luego le siguen Turquia con 9,3 horas, Chile con 8,7 horas, Filipinas 8,4 horas, Colombia con el mismo número de horas que el anterior, Venezuela con 8,0 horas, Canadá con 7,2 horas y México con 7,1 horas por visitante. Para sorpresa de muchos, Estados Unidos está décimo tercero en el ranking con 6,3 horas.